Logo gov.co

¡Bienvenidos a una nueva aventura!
Inscribirse en nuestra institución es abrir la puerta a nuevas oportunidades, aprendizajes y experiencias que marcarán su vida.
Nos alegra contar con ustedes y estamos listos para apoyarles en cada paso de este camino.
¡Gracias por elegirnos, y que comience este emocionante viaje!

¿QUIÉN ES UN ASPIRANTE NUEVO?

Es quien, habiendo cumplido los requisitos reglamentarios, ingresa por primera vez a uno de los programas académicos de la Institución, o que habiendo estado matriculado en un primer y único período académico, no haya obtenido calificaciones definitivas.

En caso de que haya cursado satisfactoriamente dos o más semestres, dentro de los últimos 5 años en otra institución de educación superior, aprobada según las normas legales, y requiere estudio de homologación, debe de realizar inscripción como Transferencia externa.

Internacionalización
  • Se sugiere leer completamente esta guía para realizar la inscripción

    Inscríbete aquí

Valor de la inscripción:  $ 16.500

NOTA: En caso de no continuar con el proceso de inscripción el valor pagado NO es reembolsable.

Valor de los programas:

  • Programas Técnicos Profesionales: 1,25 SMMLV
  • Programas Tecnológicos o en ciclos propedéuticos: 1,5 SMMLV
  • Programas Profesionales: 2 SMMLV
  • Programas Profesional en Derecho, Ingeniería de Software e Ingeniería de Agronómica: 2,5 SMMLV

NOTA: Al valor anterior se le adicionan al cobro de la liquidación:
Seguro estudiantil: $22.000 (Este concepto es cobrado semestralmente).
Carné institucional: $17.000 (Este se cobra por única vez).

Formas de pago:

  • Efectivo o cheque en el Banco Popular o Davivienda con la liquidación en impresión a láser.
  • Con tarjeta de crédito VISA o MASTERCARD para pagos de valores superiores a 0,5 SMMLV.
  • Con cuentas débito a través del sistema de pagos gou – PSE, para pagos de cualquier valor.
Facultad
de Ingeniería

 

Proceso de inscripción Inicia Termina
Realizar inscripción, cargar documentos obligatorios y pagar factura 20 de septiembre de 2025 10 de noviembre de 2025
Proceso de Selección [Fechas generales] 6 de octubre de 2025 19 de noviembre de 2025
Publicación de Admitidos 25 de noviembre de 2025
Notificación de admisión al correo 26 de noviembre de 2025
Consultar horario 1 de febrero de 2026
Pago de matrícula 5 de diciembre de 2025 20 de enero de 2026
Periodo académico 2026-1 9 de febrero de 2026 7 de junio de 2026
Inducciones 3 de febrero de 2026 7 de febrero de 2026

ANTES DE HACER SU INSCRIPCIÓN LE RECOMENDAMOS TENER CLARA
LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

  • Un programa se apertura con mínimo 20 estudiantes, menor a esta cifra, no se abre la cohorte para la respectiva vigencia.
  • Artículo 9. De la inscripción. Se denomina inscripción al acto mediante el cual una persona se registra como aspirante a ingresar a un programa académico ofrecido por el TdeA y adquiere el derecho de participar en el proceso de selección. La inscripción no compromete en modo alguno a la Institución Universitaria para admitir al aspirante. Reglamento estudiantil Para el programa de Ingeniería Ambiental, la jornada 2D aplica solo para estudiantes nuevos, para las modalidades de reingreso, transferencia interna y externa, la admisión o no admisión a esta jornada está sujeta a la evaluación y análisis por parte del consejo de facultad ya que esto depende directamente de la programación académica disponible para el periodo de la oferta; inscribirse en la jornada 2D no obliga en ninguna instancia a la facultad a dar una respuesta aprobatoria, la facultad puede admitirle a la jornada Diurna con programación disponible que le garantice al estudiante admitido la posibilidad de cursar todas las asignaturas de su programa.
  • Para el período 2026-1, en el programa académico PSICOLOGÍA se recibirán solicitudes en las modalidades de NUEVO Y TRANSFERENCIA INTERNA. El puntaje promedio ponderado en las pruebas Saber 11 debe ubicarse dentro de los 120 mejores
    resultados del total de inscritos para ser citados a entrevista y prueba psicotécnica. De lo contrario, no superarán el primer filtro.

REINGRESO: Los interesados deberán inscribirse en la página institucional bajo la modalidad de reingreso. La admisión o no de cada caso será decisión del Consejo de Facultad, previa revisión de la solicitud.

NO se recibirán aspirantes bajo la modalidad de transferencia externa.

Para el período 2026-1, en el programa académico PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA solo se recibirán solicitudes en la modalidad de REINGRESO. En este caso los aspirantes interesados deberán inscribirse en la página institucional. Los aspirantes con asignaturas pendientes a partir del séptimo semestre: Son susceptibles de admisión, previo estudio del Consejo de Facultad, dado que estas asignaturas aún se ofertan. De manera excepcional, se podrán analizar casos de aspirantes con asignaturas por debajo del séptimo semestre, siempre y cuando estas puedan ser cursadas como equivalencias con asignaturas vigentes en el plan de estudios del Programa de Psicología.

Aspirantes con asignaturas pendientes por debajo del séptimo semestre: Dado que ya no existe oferta de estas asignaturas, su admisión al plan de Profesional en Psicología no será viable. Sin embargo, los aspirantes podrán optar por transferencia interna al plan vigente del Programa de Psicología. En este caso, deberán surtir el proceso de admisión completo; para ser citados a entrevista y prueba psicotécnica, el puntaje de las pruebas ICFES debe estar dentro de los valores mínimos establecidos. De no cumplirse esta condición, el aspirante no superará el primer filtro.

Es requisito fundamental tener las vacunas al día al momento cursar la práctica profesional clínica, esto como cumplimiento a las normativas de salud y seguridad establecidas.

  • El aspirante que desee estudiar alguna de las tecnologías por ciclos propedéuticos debe inscribirse al NIVEL TÉCNICO ya que es una obligación iniciar y graduarse del nivel técnico para continuar con el nivel tecnológico.
  • El horario de clases de ADMITIDOS NUEVOS es realizado por Admisiones y Registro sujeto a la programación académica y de acuerdo con la jornada seleccionada, no se realizan cambios de horario.
  • De acuerdo con lo establecido por el SNIES (Sistema Nacional de Información para la Educación Superior), la institución está obligada a reportar a los estudiantes conforme al lugar de oferta en el que realizaron su inscripción, admisión y matrícula, asegurando siempre la coherencia de estos datos. Esta información es fundamental para la aplicación de la política de gratuidad y para otros procesos ante el Ministerio de Educación Nacional. Adicionalmente, el proceso de admisión está sujeto a la disponibilidad de cupos por sede y a otros criterios institucionales que hacen inviable cualquier solicitud posterior de cambio de lugar de oferta. En consecuencia, una vez admitido, no procede solicitar modificaciones de sede, puesto que el proceso debe mantenerse en la seleccionada desde la inscripción. Por ello, se recomienda revisar cuidadosamente esta elección antes de finalizar el registro. Agradecemos su comprensión y atención a esta indicación.
  • JORNADAS DE ESTUDIO SEDE DE MEDELLÍN Y ABURRÁ SUR
    • DIURNA: Lunes a sábado de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
    • MIXTA: Lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábado de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.
    • 2D: Viernes 12:00 m. a 10:00 p.m. y sábado de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.
    • VIRTUAL: De lunes a sábado de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. – según programación académica. (Es posible que algunas asignaturas se programen el domingo con intermediación de TICS, en cualquiera de las jornadas)
  • Los documentos anexados dentro del proceso de inscripción serán auditados, se validará su veracidad y el cumplimiento de las características solicitadas, las mismas que están indicadas en “FORMULARIO 2 – DOCUMENTACIÓN REQUERIDA”; en caso de encontrar un documento que no cumpla con los requisitos, el documento será rechazado y al aspirante le llegará una alerta al correo electrónico para subsanar el pendiente. El plazo máximo para subsanar estos documentos es hasta el día de finalización de la inscripción, vencida esta fecha no será posible subsanar documentación y su proceso de admisión será rechazado por incumplimiento de requisitos.

INSCRIPCIÓN EN LÍNEA

  • 1. Ingrese al siguiente enlace de inscripción en las fechas establecidas:

     

    Ir al campus

  • 2. Seleccione el tipo de documento y digite el número de documento.

  • 3. Elija el nivel de formación para el cual desea inscribirse: PREGRADO.

  • 4. Elija: Tipo de vinculación: NUEVO – Modalidad: PRIMERA VEZ.

  • 5. Haga clic en la opción entrar y aceptar.

  • 6. Diligencie o actualice el formulario de datos personales y haga clic en el botón Guardar.

  • 7. Filtre la sede donde estudiará: (Medellín, Aburrá Sur).

  • 8. Filtre el nivel de estudio: (Profesional, Tecnológico, Técnico Profesional).

  • 9. Filtre la jornada en la que desea estudiar.

  • 10. Identifique el programa de interés, y haga clic en el botón Seleccionar.

  • 11. En la parte superior aparecerá una línea con la información del programa seleccionado, por favor verifique que el mismo si corresponda al programa deseado. Oprima el botón Seleccionar. Allí deberá completar 3 formularios para terminar el proceso de inscripción.

12. FORMULARIO 1 – INFORMACIÓN ACADÉMICA:

Complete la información de la institución donde cursó el bachillerado, oprima el botón nuevo e ingrese año y nombre de la institución de procedencia y haga clic en agregar.

Complejo Financiero-25

13. FORMULARIO 2 – DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:

Se recomienda guardar cada archivo de forma independiente en formato PDF, con su número de identificación. Ejemplo: CEDULAX.XXX.XXX.XXX, ACTAX.XXX.XX, SERVICIOSX.XXX.XXX, SISBENX.XXX.XXX – Es obligación en cada Ítem adjuntar el archivo y oprimir el botón ingresar.

Documento de identidad

por ambas caras (Obligatorio).

Resultado de Pruebas ICFES Saber 11 (Obligatorio)

Descargue el resultado a través del siguiente enlace:
https://www.icfes.gov.co/evaluaciones-icfes/resultados/

Acta o Diploma de Bachiller

(si adquirió su título en el exterior debe presentar la resolución de convalidación otorgada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia). Si usted está en grado 11 y aún no se gradúa, debe adjuntar certificado del colegio que acredite la terminación de asignaturas y fecha de graduación (Una vez graduado y admitido debe actualizar obligatoriamente este documento) (Obligatorio).

Cuenta de servicios públicos o Predial

de alguno de los últimos tres meses, donde este legible el estrato y dirección de residencia (Obligatorio).

 

Certificado de grupo étnico:

Indígenas, Afrocolombianos (incluye afrodescendientes, negros, mulatos, palenqueros de San Basilio), Raizales del archipiélago de San Andrés y providencia y Rom o gitano.

Adjunte este documento solo si aplica (Opcional). Solo es válido el certificado expedido por el Ministerio del Interior: https://datos.mininterior.gov.co/VentanillaUnica/Dacnrp/auto-reconocimiento/certificado

 

Certificado de víctimas:

Adjunte este documento solo si aplica (Opcional).

Solo es válido el certificado descargado de la página de unidad para las víctimas: https://unidadenlinea.unidadvictimas.gov.co/

Certificado de deportista de alto rendimiento:

Adjunte este documento solo si aplica (Opcional).

 

Certificado de Discapacidad:

Adjunte este documento solo si aplica (Opcional). Este certificado debe ser expedido por la secretaría de salud departamental. No se reciben historias clínicas y/o exámenes médicos.

Certificado electoral:

Adjunte este documento solo si aplica (Opcional). Solo es válido el certificado de las elecciones del 29 de octubre de 2023.

Apolo (3)

14. FORMULARIO 3 – ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Si usted curso o está cursando un programa de educación superior, por favor complete la información, indicando:

a. Nivel de Estudio
b. Institución
c. Programa
d. Semestres Cursados
e. Fecha de Finalización
f. Graduado

Haga clic en el botón Guardar.

image

15. FORMULARIO 4 – RESULTADO DE PRUEBAS ICFES SABER 11:

Ingrese la información del ICFES. Seleccione el año y semestre de presentación, tipo de prueba, el código SNP, puntaje o puesto global. Adjunte los resultados de las pruebas SABER 11, ingrese cada una de las áreas y el puntaje obtenido. Haga clic en el botón Guardar.

Oficina Egresados TdeA
  • 16. En la parte superior derecha, se activará el icono de impresora, haga clic e imprima a láser para pagos en banco. Se recomienda refrescar el navegador con la tecla F5, para habilitar los medios de pago por PSE, también recibirá un correo electrónico con acceso al pago en línea.

  • 17. Después de realizado el pago de la inscripción, le llegará un segundo correo electrónico con la confirmación de dicho pago.

  • Recuerde que los documentos serán verificados, en caso de encontrar alguna inconsistencia su proceso podría ser anulado

PROCESO DE SELECCIÓN

A continuación, se detallan los procesos de selección según facultad:

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

Los aspirantes a los programas de esta facultad NO tendrán proceso de entrevista; el porcentaje del proceso de selección se asignará según ponderación del resultado de las pruebas ICFES saber 11.

Facultad de Ingeniería

Aspirantes a Software: Tendrán aplicación de prueba de admisión presencial.
Para los aspirantes a los demás programas de esta facultad se realiza proceso de entrevista presencial o virtual.

Facultad de Derecho y Ciencias Forenses

Todos los aspirantes a programas de esta facultad tendrán una entrevista presencial.

Facultad de Educación y Ciencias Sociales

Aspirantes a Psicología: Tendrán entrevista psicotécnica presencial. Solo se citarán a entrevista a 100 aspirantes: mejores ponderaciones de las pruebas ICFES saber 11.
Para los aspirantes a los demás programas de esta facultad se realiza proceso de entrevista presencial o virtual.

Departamento de Ciencias Básicas y
Áreas Comunes

PROCESO DE ADMISIÓN

CÁLCULO DE PUNTAJE DE ADMISIÓN

El cálculo de puntaje de admisión será ponderado según los puntajes obtenidos en los siguientes porcentajes según la facultad y programa al que corresponda:

Item Porcentaje
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas ICFES Saber II 51%
Proceso de selección 34%
Condiciones de vulnerabilidad 15%
Total 100%
Facultad de Ingeniería ICFES Saber II 34%
Proceso de selección 51%
Condiciones de vulnerabilidad 15%
Total 100%
Facultad de Derecho y Ciencias Forenses ICFES Saber II 25%
Proceso de selección 60%
Condiciones de vulnerabilidad 15%
Total 100%
Facultad de Educación y Ciencias Sociales ICFES Saber II 34%
Proceso de selección 51%
Condiciones de vulnerabilidad 15%
Total 100%

 

 

 

POBLACIÓN CON CONDICIONES DE VULNERABILIDAD DOCUMENTO SOPORTE PUNTAJE
Indígenas, Afrocolombianos [Incluye afrodescendientes, negros, mulatos, palenqueros de San Basilio], Raizales del archipiélago de San Andrés y providencia y Roma o gitano. Certificado de grupo étnico 3%
Victima del conflicto armado Certificado de víctimas 3%
Deportista de alto rendimiento Certificado de deportista de alto rendimiento 3%
Persona en situación de discapacidad Certificado de Discapacidad 3%
Bachilleres provenientes de colegios ubicados en municipios de difícil acceso o con problemas de orden público o donde no exista oferta de educación superior. Diploma o acta de grado 3%
TOTAL 15%

 

El puntaje obtenido determinará el puesto de acuerdo con la oferta académica estipulada por cada una de las facultades de la institución, por sede, programa y jornada.

El 25 de noviembre de 2025 se publicará en nuestra página oficial www.tdea.edu.co la lista de los admitidos después de las 6:00 pm., se admitirá la cantidad según el cupo ofertado en cada programa académico.

El estudiante admitido recibirá una notificación de bienvenida al correo electrónico personal el día 26 de noviembre de 2025.

Sí usted es admitido y no legaliza su matrícula (No paga su liquidación de matrícula) dentro de las fechas indicadas, se procederá a anular la admisión, de modo que se puedan liberar cupos para aspirantes en lista de espera.

IMG_5335

Ingrese al CAMPUS con su usuario y contraseña en la ruta: menú info / agenda estudiante / ícono impresora, allí podrá descargar el horario de clases a partir del 01 de febrero de 2026 siempre y cuando haya realizado pago del semestre

Se recomienda volver a descargar el horario de clases antes de iniciar las clases (07 de febrero de 2026), se pueden presentar modificaciones en horarios o aulas.

Primer Ceremonia - 48 (17) (1)

Para descargar la liquidación de matrícula a partir del 05 de diciembre de 2025, ingrese al CAMPUS con su usuario y contraseña en la ruta: menú Servicios / Financiero / Financiero

NOTA: Solo podrá hacerse efectivo el 10% de descuento electoral ANTES del pago de la liquidación de matrícula.

Se recomienda guardar el comprobante de pago o transacción para realizar trámites y/o reclamaciones

INFORMACIÓN DE GRATUIDAD: Usted será beneficiario de gratuidad para el período 2026-1 siempre y cuando cumpla con los requisitos estipulados por el Gobierno Nacional y no este excluido por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia; de ser así, su liquidación será generada por un valor de $39.000 ($22.000 seguro estudiantil + $17.000 del carné estudiantil).

Reglamento operativo Gratuidad:

https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-419531_recurso_4.pdf

 

_MG_0907
Círculo decorativo verde
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp